Contenido del post:
- 1 Nuevos perfiles profesionales en Marketing Digital
- 1.1 Digital Manager
- 1.2 Digital Sales Specialist
- 1.3 Digital Communication Specialist
- 1.4 Digital Marketing Manager
- 1.5 Content Manager
- 1.6 Digital Account Manager
- 1.7 Social CRM Manager
- 1.8 SEO Specialist
- 1.9 SEM Specialist
- 1.10 Lead Marketing Specialist
- 1.11 Affiliate Marketing Specialist
- 1.12 Acquisition Specialist
- 1.13 Social Media Manager
- 1.14 Community Manager
- 1.15 Web Master
- 1.16 Web Developer y Designer Manager
- 1.17 User Experience Specialist
- 1.18 APP Developer Mobile Designer
- 1.19 Video Games Specialist
- 1.20 Mobile Marketing Specialist
- 1.21 Digital Analyst
- 1.22 Web Conversion Specialist
- 1.23 Ecommerce Manager
En Soy de Marketing hemos querido reunir en una lista aquellos nuevos perfiles de marketing digital que han surgido en los últimos años y que han cambiado la manera de gestionar las relaciones con los clientes, y lo más importante, las ventas. El mundo digital ha cambiado radicalmente muchos sectores empresariales y todavía tiene que llegar a muchísimos más… El transporte, la banca, las telecomunicaciones, la formación,… Todo ello supone un cambio de modelo.
¡ACTUALIZACIÓN! He realizado una actualización de este artículo que podéis visitar aquí: Nuevos perfiles profesionales en Marketing Digital 2019
Los cambios pueden parecer problemas pero yo prefiero verlo como una opotunidad, por ello es necesario transformarse y poder acceder a estos nuevos perfiles profesionales. Algunos son apasionantes.
Algunos de los nuevos perfiles que tienen que ver con el marketing digital pueden servir para aquellos que no sepan en qué rama del marketing especializarse. En adelante veremos las nuevas ramas de especialización dentro del marketing digital.
Nuevos perfiles profesionales en Marketing Digital
Digital Manager
Supervisar la estrategia digital de la empresa, al igual que un director general haría con el resto de actividades offline. Debe ser una persona capaz de comprender Internet y lo que exige, con labores que incluyen la investigación digital, la planificación de estrategias y la creación de planes de contenido.
Digital Sales Specialist
Responsable de ventas en internet. Digamos que es un director comercial online que se encarga de las actividades promocionales y de ventas de la organización en Internet.
Digital Communication Specialist
Responsable de la comunicación online de la empresa, tanto externa como interna. También puede ocuparse de la gestión de contenidos o del diseño de las plataformas online (sitios web, perfiles sociales etc). Labores que en la empresa tradicional realizaría el responsable de comunicación.
Digital Marketing Manager
Supervisa la estrategia de marketing digital. Es una responsabilidad conocida en algunos casos con el nombre de “Director de Marketing”, «CMO» o «Head of Marketing».
Content Manager
Responsable del contenido en la web, blog y redes sociales. Podría integrarse dentro del departamento de comunicación. Es habitual que la persona encargada de los contenidos tenga otras tareas relacionadas con la redes sociales o la página web.
Digital Account Manager
Coordina al equipo que gestiona las cuentas digitales o la cartera de cliente. Actualmente es el director comercial quien se ocupa de las grandes cuentas offline.
Social CRM Manager
Su labor es gestionar las estrategias online y offline de relación con el cliente a partir del análisis de patrones de comportamiento y utilizando datos del sistema CRM. Labores que anteriormente, cuando el mundo era solo offline, las realizaba el responsable de comunicación.
SEO Specialist
Responsable de mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores (SEO). Es un perfil muy cercano al responsable de creación de contenido. Algunos profesionales lo agregan al departamento de comunicación, pero personalmente creo que está en la parte de marketing.
SEM Specialist
Es el encargado de implantar y gestionar las campañas publicitarias en los buscadores como Google Adwords. Debe están en relación con el SEO Specialist así como con el encargado de generar contenido.
Lead Marketing Specialist
Captación de leads, es decir, usuarios de internet que rellenan una solicitud de información o lead. Actualmente, una empresa que no tenga creado un departamento de marketing digital podría añadir esta figura dentro del departamento de comunicación.
Affiliate Marketing Specialist
Gestionar la relación entre la empresa y las redes de afiliación externas.
Acquisition Specialist
Responsable de aumentar el tráfico en función del coste efectivo (CPC, CPA, CPL,…). Muy cercano a la labor del Lead Marketing Specialist o Marketing Specialist.
Social Media Manager
Responsable de gestionar y mejorar la identidad de marca en las redes sociales. Es un puesto que puede englobar a varios de los que hemos visto anteriormente. Junto con el de Community Manager es de los más conocidos.
Community Manager
Atención al cliente, generación de viralidad y mejora de la opinión digital de la compañía en redes sociales. Estas son algunas de las tareas de un Community Manager. Labores que se incluyen dentro del departamento de comunicación o marketing.
Web Master
Diseñar, programar y estructurar el sitio web. Mantener la web funcionando y mejorar la usabilidad del sitio. Es un profesional que debe estar en constante relación con el Content Manager y con el SEO/SEM Specialist.
Web Developer y Designer Manager
Responsable técnico de la creación de sitios web. Es una figura muy parecida a la del “webmaster”, pero para algunos profesionales, diferente. Personalmente me parece lo mismo.
User Experience Specialist
Responsable de que la web proporcione una buena experiencia al usuario, usabilidad y UX. Mejorar la usabilidad del sitio, la imagen visual, la facilidad de conversión, etc.
APP Developer Mobile Designer
Encargado de diseñar las aplicaciones móviles de la empresa y de la adaptación a móvil de estás o de la página web.
Video Games Specialist
Especialista encargado del diseño y creación de juegos.
Mobile Marketing Specialist
Es un profesional de marketing muy orientado y especializado en APPs y entorno mobile. Algunas de sus tareas son: crear campañas de captación, posicionamiento ASO, retención de usuarios, comunicación mediante email/push con el usuario, etc.
Digital Analyst
Un de sus tareas principales es analizar el tráfico de la web, realizar reportes, etc. Es común el uso de herramientas como Ahrefs, Google Analytics, Adobe…
Web Conversion Specialist
Centrado en mejorar las tasas de conversión y rentabilidad del negocio vía online.
Ecommerce Manager
Define y gestiona la tienda online. Es un responsable que tiene que estar de acuerdo con el Content Manager, SEO Specialist, etc. Me parece un perfil importante y que está sin explotar.
Después de ver los nuevos perfiles de marketing digital podemos resumir que muchas de las tareas que realizan podrían incluirse a los responsables de comunicación, responsables de TI, director comercial, director de marketing y director general. Sin duda, para otras personas o empresas, estos puestos pueden tener otros nombres, y es que todo en Marketing tiene una falta de consenso, por la novedad del tema en parte.
¡Si os ha gustado podéis compartirlo!😉
2 Comments
Un artículo muy interesante!
Me pregunto si el perfil de analista de fraude de clics no se está poniendo de moda también. Según comentan aquí [link externo] es un problema cada vez más urgente de afrontar para las empresas que invierten en publicidad digital y tráfico de pago…
Genial, muchas gracias 🙂