Contenido del post:
¡Ey, bienvenido de nuevo! Hoy traigo novedades ASO para Google Play… 🚀
Google ha presentado las nuevas especificaciones para el diseño de iconos en Google Play con lo que pretende mejorar la experiencia y consistencia de la tienda de aplicaciones y dar un nuevo enfoque a la visualización de apps en las fichas del store.
A partir del 24 de junio, todos los iconos que no se hayan adaptado a las nuevas especificaciones de Google adoptarán el modo “heredado” es decir, se cambiarán forzosamente, lo que puede hacer que algunos iconos queden raros…

🗿¿Cuál es la diferencia entre icono y logo?
Si pensabas que con el logo o logotipo ya tenías hecho el icono de tu app estabas equivocado. Hay que adaptarse a la plataforma y tener en cuenta el objetivo en el store.
Un logotipo es la representación visual de una marca y sirve principalmente para diferenciarla visualmente de sus competidores. Puede estar en forma de gráfico, imagen o ser una simple tipografía. Siempre que trabajemos con distintos tamaños se deberá ampliar en escala, para no afectar a su aspecto.
Sin embargo, el icono de una app es un elemento visual que pretende ayudar a la comprensión de la función principal de la app y su principal objetivo es mejorar el CTR y por tanto el % de conversión a descarga.
Lo normal es que esté relacionado con el logotipo (ejemplo de Habitaclia) pero puede ser totalmente diferente.


🎨Nuevas especificaciones de diseño de iconos en Google Play
Las nuevas especificaciones de diseño de iconos se centran en el uso de formas uniformes, lo que ayudará a la adaptación a otros formatos y solucionará problemas de alineación.
Atributos obligatorios
Estos son los atributos o requisitos que debe cumplir un icono de app para Google Play:
Tamaño: 512 x 512 px.
Formato: PNG (sin transparencias ni sombras ya que Google las aplicará automáticamente).
Forma: Cuadrado. No añadas iconos con esquinas redondeadas. Ten en cuenta que el enmascarado de Google supone el 20% del radio.
Tamaño máximo: 1024 KB.
Tamaño del icono
El tamaño del icono de la aplicación depende de la forma que tenga y la idea que se quiera transmitir. No será lo mismo hablar de un diseño minimalista (por ejemplo apps de productividad) que de un icono más sobrecargado (por ejemplo juegos).


Insignias o promociones
Google recomienda no utilizar iconos o insignias de otras apps ni realizar promociones en el icono. Nunca he probado añadiendo una promoción, pero si tenemos claro que ese cambio temporal va a generar muchas descargas orgánicas, debemos valorarlo.

Adaptación del icono a las nuevas especificaciones
Para adaptar el icono a las nuevas especificaciones básicamente tienes que seguir estos pasos:
- Definir cómo será el fondo: Completamente relleno o más minimalista.
- Establecer la nueva regla del 20% del radio.
- Eliminar sombras, transparencias o texto si los tuviese.

🎁Tips para la creación de iconos:
- Sencillez: A veces un diseño minimalista es más fácil de identificar que uno sobrecargado.
- Diferenciación: ¿Qué iconos usa tu competencia? Intenta diferenciarte, por ejemplo, si se trata de un juego de fútbol y la mayoría tiene la ilustración de un balón, prueba con una portería blanca sobre un fondo verde, etc.
- Sin texto: El icono es muy pequeño, no hay sitio para todo. Es mejor centrarnos en una imagen sencilla que intentar añadir imagen y texto. Para añadir texto ya tenemos el título, descripción, apartado de novedades, promociones…
¡Listo! Ahora prueba tu icono y recuerda que puedes hacer experimentos A/B en Google Play para testear diferentes versiones de iconos para tu app.
4 Comments
Un artículo muy interesante y sencillo de aplicar.
¡Gracias! 😉
hola, muy buen contenido, además que si se tiene una buena redacción SEO, se podrán elaborar de mejor manera los diseños que se pretendan posicionar de la web.
Muchas gracias Merly.